Poniendo el caso de los Estados
Unidos.
![]() |
Revestimientos con medias cañas de bambú |
En general en EEUU cuando se pensaba en materiales de construcción para viviendas,
la tendencia era a enfocarse solo en dos o tres materiales comúnmente utilizados como
la madera, la piedra y hormigón, y algunos otros. Lo que no se consideraba era las ventajas de otros materiales como el
bambú, al que solo se relaciona con comida, textiles, papel, artesanías etc.
Actualmente se han dado cuenta de
su utilización en la construcción de edificaciones, tanto en elementos interiores
como en elementos exteriores.
![]() |
Elementos estructurales y decorativos |
El bambú, ampliamente utilizado
en Asia, islas del pacífico, Centro y Sur américa, constituye un material
sostenible de común aplicación.
Hacer un mayor uso de bambú para
las prácticas de construcción comunes en EEUU país permitirá que los bosques se
regeneren y se ayude en los esfuerzos contra la deforestación.
El hecho de implementar el uso del
bambú en los proyectos de construcción presenta
un inconveniente en los lugares donde el bambú no se produce de manera natural.
El Bambú crece en las regiones tropicales del mundo, lo que puede hacer subir
los precios debido a los costos de importación. Aunque con una preparación previa de los agricultores en sus
técnicas de cultivo y propagación se puede producir bambú en casi todos los
climas, contando con el entorno adecuado y el mantenimiento de la plantación, permitiendo
así a esta fuente de edificación
sostenible crecer y prosperar durante todo el año. Dicho esto, ha surgido un
movimiento para atraer un factible, sostenible y rentable cultivo: el del bambú
en los Estados Unidos. Como lo dice, Harry Sawyers, escritor Mecánica Popular:
"El bambú se ha puesto de moda como un
recurso verde, sostenible, que se utiliza para todo, desde las tablas de cortar
a ropa y pisos de madera. Pero hasta ahora, casi todos los productos de bambú vendidos
aquí han llegado desde el extranjero. Eso podría cambiar pronto, ya que las
nuevas técnicas de plantación pueden trasplantar a millones de nuevas hectáreas
de brotes de bambú procedentes de América del Sur. "Algunos ya se
preguntan si una planta tan extraordinaria como el bambú puede revitalizar las
tierras agrícolas en el delta del Mississippi."
![]() |
fachadas |
El establecimiento de
plantaciones de bambú en los EE.UU. tiene una amplia gama de ventajas, y
beneficios tales como:
- La reducción de coste por usos de bambú
- El aumento de puestos de trabajo
- 35% mayor emisión de oxígeno en la atmósfera que los árboles
- 40% de absorción más CO2 que los árboles
- Cero uso de fertilizantes o pesticidas en su cultivo
- El establecimiento de un extenso sistema de raíces en los suelos, que a su vez atrae y almacena el doble de la cantidad de agua en las cuencas hidrográficas, impidiendo así la erosión del suelo.
![]() |
Decoración interior |
Interna y externamente, actualmente
se utiliza el bambú para una amplia oferta de una gama de soluciones de
construcción sostenible.
Son muchísimas las soluciones que
aporta un material de construcción como el bambú, altamente sostenible,
rentable y hermoso para los hogares. Se puede utilizar prácticamente en toda la
edificación (por dentro y por fuera) y, si se utilizan las medidas preventivas,
puede durar muchos años. No es de extrañar que las culturas de Asia Central y
de América del Sur hayan llegado a confiar en este abundante pasto gigante para
tantas facetas de sus vidas. Sólo queda preguntarse qué otros usos encontrarán
para bambú con el enfoque creciente en la construcción sostenible que se está
adoptando en América del Norte.
Y la pregunta del millón:
Acá en España nos subiremos también pronto a éste tren del bambú, o también nos quedaremos rezagados en su producción y utilización?
ÚNETE A NUESTRA INICIATIVA DE LA CULTURA DEL BAMBÚ EN ESPAÑA
Comparte estas inquietudes con tus amigos y déjanos conocer tu opinión.
El problema en este pais ,es que los politicos solo ven con buenos ojos todo aquello de lo que pueden pillar.
ResponderEliminarY que nuestra cultura por llamarla de algun modo,siempre es muy reticente a lo innovador. Tu imagina por un momento que empezamos a plantar bambu en españa y que con unas cuantas plantas cogeneradoras ,podemos librarnos de las grandes empresa electricas. Cres que no pondrian el grito en cielo y se encargarian de joder atodo aqul que se les pusiera por delante.
Si algo te convence lali, no pienses en el sudor que te va a costar ni en los tiros que te van a dar,lucha por la etica de lo que te convence.
EliminarEsa como otras preguntas del millón,tambien me las hago yo,la respuesta depende de nuestros esfuerzos por cambiar las cosas.
ResponderEliminarHola mi nombre es rodrigo soy de Ecuador y soy un Maestro constructor en bambú. Decearia realizar mis conocimientos en Estados Unidos
ResponderEliminarfrancisco----pienso plantar bambu an mi ciudad y kiero asesoramiento ya he comprado mis primeras 50 plantas de oldhami
ResponderEliminar