(Invitación a la creación de la plataforma española del bambú)
En el esfuerzo de lograr hacer cultura del bambú en España y sabedores de la existencia de
bambúes locales y su potencial cultivo en nuestro país, así como de las enormes
posibilidades que brindan especies no nativas, pero de viable utilización desde
el punto de vista ecológico y económico, hemos decidido proponer la conformación
de una plataforma de trabajo en tal sentido y cuyos principales objetivos propuestos
serian:
Divulgación:
Fomentar el
conocimiento y utilidades del bambú como material natural y polivalente.
El trabajo divulgativo se
focalizará en principio en los conocimientos básicos del material y todas sus
posibilidades, para lo cual se trabajará en pro de la elaboración de una página
Web con contenidos relacionados, foros de discusión etc. Y documentación
técnica accesible a los miembros de la plataforma.
De igual manera se trabajará en
la organización de talleres prácticos, conferencias y cursos especializados
sobre los diferentes tópicos del bambú, pasando desde su silvicultura,
taxonomía, identificación de especies locales etc. hasta su explotación y
aprovechamiento y una línea de posibilidades de industrialización a toda
escala.
Homologación:
Plantear iniciativas
de trabajo encaminadas a la homologación del bambú como material de
construcción en todas sus formas.
En éste punto, el planteamiento estará
enfocado a los bambúes que aportan formatos de calado comercial de aplicación
como material de construcción, en su forma natural, es decir; bambúes rollizos
que sirvan de base a elementos estructurales y no estructurales de la misma
forma que elementos industrializados realizados a base de bambú como materia
prima, tales como vigas, suelos etc. sobre lo cual ya hay recorrido y de hecho en breve se homologarán
algunos de éstos formatos en España, por lo que el objetivo es el bambú, tal
como se usa en muchos otros países, y donde en su mayoría ya empieza a estar
normalizado. Para lo cual se buscaría el apoyo en lo ya adelantado a nivel
internacional a través de la figura de la plataforma.
Asesoramiento:
Servir de apoyo a
todos aquellos interesados en la creación de negocios relacionados con el
bambú.
A través de la plataforma se
brindará información y formación en aras de fomentar las iniciativas de negocio
relacionadas con el bambú: Cultivo, explotación, tratamiento, transformación, manufactura,
paisajismo, producción de energía, depuración de aguas, tratamiento de suelos
etc.
Formación:
Organizar y ofrecer
charlas divulgativas y formativas relacionadas con el bambú y sus
posibilidades.
Este objetivo está claramente
ligado al de Asesoramiento, y en tal sentido se contará con el apoyo de
instituciones y organismos con experiencia en este campo e otros países con
iniciativas similares. Promoviendo así talleres con expertos en diferentes
tópicos del bambú como diseño arquitectónico, estructural, diseño de muebles, diseño
industrial, artesanías etc.
Integración y relaciones internacionales:
Fomentar la integración y el intercambio de conocimiento y experiencia
con entidades y organismos internacionales relacionados con el uso del bambú.
Relaciones interinstitucionales y
de colaboración con agremiaciones y asociaciones de recorrido internacional y
su trabajo en equipo con el que se puede relacionar a través de la plataforma, existentes
en China, Colombia, India, así como el de México, Perú, y Costa Rica.Y el INBAR
(international network bamboo and ratan) que resulta pieza clave e
indispensable a corto plazo como aliado y aval internacional.
Apoyos institucionales y administrativos:
Contar con una representación que pueda gestionar apoyos
institucionales, administrativos y académicos que aporten colaboración e imagen
al grupo de trabajo
La figura de la plataforma potenciará
aún más el fortalecimiento de relaciones más productivas en muchos sentidos,
que allanan el camino a la consecución de ayudas logísticas, económicas y de
imagen ante órganos administrativos, al igual que desarrollo de I+D+I en colaboración
con las universidades Españolas.
.
INVITACIÓN.
Al tratarse de una iniciativa particular
y desinteresada pero con la idea de hacerla abierta y participativa en beneficio
de muchos y una vez puestos en conocimiento de los objetivos de la creación de
una plataforma española del bambú, queremos invitar a todos aquellos
interesados en apoyar dicha iniciativa a ponerse en contacto con nosotros para
aportar sus opiniones y manifestarnos su nivel de interés y posibilidades de
ayuda a esta tarea.(email: iberguadua@evidally.net - plataforma española del bambú)
ACCIONES CONCRETAS
Como primera iniciativa particular en pro de la plataforma, estaremos participando en el segundo congreso internacional del bambú(viva guadua) a realizarse en Cali Colombia y mantendremos a lo largo del mes de Julio reuniones estratégicas con Fundeguadua como entidad que aglutina los más destacados representantes del sector productivo e industrial del bambú en Colombia, así como se plantearán posibles líneas de colaboración en calidad de voceros de la EPI de Gijón y la ETSIE de Granada con las Universidades del Valle(Cali) y tecnológica de Pereira en el campo de formativo y de investigación.
De la misma forma mantendremos reuniones tendientes a recabar información en el campo empresarial y emprendedor en el mundo del bambú, contando con valiosas perspectivas como la de el estudio Zuarq arquitectos de la ciudad de Bogotá en su papel de consagrados diseñadores y constructores con bambú Guadua y Gallardo Bikes, empresa fabricante de bicis de bambú, así como otras empresas del sector del laminado y del mueble.
.
Confiamos en poder contar con un informe sobre los positivos resultados de esta visita al final del verano y las acciones a seguir, que publicaremos oportunamente.
Esperamos comentarios, sugerencias y agradecemos la divulgación de esta iniciativa.
Me parece un producto muy interesante y con un buen futuro. Particularmente me podría interesar su aplicacion en vallas y cerramientos en general. SAludos. desde http://historiasdevallasycercados.wordpres.com
ResponderEliminarMe parece estupendo la iniciativa de esta plataforma , todo mi apoyo y espero el vuestro para mis ideas
ResponderEliminarMe gusto toda la informacion sobre bambu. Estare pendiente de todss las actividades sobre este tema.
ResponderEliminarGracias
Estoy realizando un trabajo de investigacion sobre la Caña Guadua en la construccion del habitat en la Urbe. La informacion que nos brinda este blog es muy importante. Gracias por ello! Espero que siga subiendo informacion actual, sobretodo de las Normas de construccion. Gracias!
ResponderEliminarMe gustaria hacerle un par de preguntas para mi trabajo de investigacion. Me seria de mucha utilidad una direccion e-mail o tiene algun otro modo de contartarlo? Gracias!
ResponderEliminar