El Bambú como material sostenible para diversos usos urbanos
Alternativa para la rehabilitación, la
movilidad y la regeneración del espacio urbano.
JOSE EDUARDO TORRES
ROJAS
Ingeniero
Civil. Msc.
Architectural Engineering: Environmental Design
Consultor e investigador. Bambú/Medio ambiente / Energías Renovables
Resumen de la ponencia
Como una solución sostenible para las
ciudades, su movilidad y el complemento a las energías alternativas, dentro del
espectro de los materiales de construcción, con aplicación en múltiples usos y
con propiedades que le permiten ser biocomponente de nuevas soluciones en el
campo de la ingeniería y el eco diseño, contamos con el bambú: material
polivalente y de excelentes propiedades físicas y mecánicas.
Un recurso natural, con el potencial
de un material polivalente, que ofrece múltiples ventajas medioambientales y
estructurales. Hablamos de un material de fácil
y rápido aprovechamiento, muy
económico, con beneficios ambientales, y sociales, otorgándole una ventaja
frente a todos los materiales naturales que aportan a la sostenibilidad. Ideal
a la hora de emprender proyectos de crecimiento en altura de edificaciones
urbanas mediante el aprovechamiento de terrazas, gracias a su bajo peso, rápida
colocación y prestaciones estructurales.
Evidentemente su aplicación en la
elaboración tanto de estructuras como de componentes en vehículos muy livianos
que ayuden a la movilidad urbana de forma sostenible: bicicletas, vehículos
biplaza de reducido tamaño, vehículos de transportes livianos, urbanos y, como
elementos de soporte y estructura de sistemas de energías renovables (molinos y
paneles solares), suprimiendo en estos una gran componente de su energía
embebida, contribuyendo a nuevos campos de aplicación.
Así pues, actualmente las líneas de I
+D de soluciones arquitectónicas y de
movilidad está abierta y en desarrollo tanto a nivel institucional como
académico y la participación decidida de los profesionales de la arquitectura y
el diseño es de vital importancia.
Nota: si estuviesen interesados en ampliar información relacionada con el contenido y los avances sobre el tema, solo contáctenme a través de este medio o en mi correo jetorres@evidally.net.