Modelo organizacional único para cada proyecto que define el camino más apropiado para cada diseño y provee la manera de aplicar las estrategias de diseño orientadas hacia la bio sostenibilidad y la eco eficiencia.
- Metódico
- iterativo
- secuencial
- progresivo
- gradual
- e integrador.
Aplicable desde las primeras etápas del diseño y contando con la participación de una equipo de diseño multidiciplinar que trabaja bajo unas metas y objetivos de eficiencia y sostenibilidad claramente definidos, consensuados, realizables y medibles.
(Respuesta ampliada a una de las preguntas realizadas por los asistentes a nuestro webinario introducción del curso DIB del pasado 18 de abril)
El Equipo ideal para el PDI debe contar con:
- El
cliente que debe asumir un papel activo durante todo el proceso
- Un
amplio rango de expertos en los temas de interés
- Un
líder de equipo que motive, y coordine el proyecto a lo largo de todo el
proceso
- Un
Facilitador de diseño comprometido para guiar y ayudar en todo el proceso
- Que
el núcleo del grupo debe permanecer
intacto durante todo el proyecto
- La
actitud colaborativa de sus miembros
El núcleo del
equipo estará integrado por:
- El
cliente o su representante(Gerente de construcciones con experiencia)
- Arquitecto(+
especialista en diseño sostenible/bioarquitectura)
- Facilitador
del PDI
- Ingeniero
Contratista de obra(empresa constructora o representante)
- Ingeniero
de equipos y sistemas(HVAC)
- Ingeniero
especialista en eficiencia energética
Adicionalmente se
debería contar con:
- Ingeniero
civil (especialista en diseño medioambiental)
- Ingeniero
de estructuras ( con conocimientos de diseño sostenible)
- Paisajista
- Expertos
en iluminación
- Ingeniero
de commissioning (auditor de instalaciones y sistemas)
·
Responsables
de mantenimiento o Representante de la
empresa de mantenimiento
Por favor deja tus comentarios si te ha resultado interesante, y recuerda que éste tema también hace parte del curso DIB. (mayo 20 a junio 13 de 2013)
Descuento adicional y acumulable con otros descuentos en el curso DIB por tus comentarios, al hacerte seguidor o suscribirte. más información en cursodib@evidally.net
Queremos compartir y hacer posible una construcción que no impacte en el entorno
Difúndelo en tus redes sociales en beneficio de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario